¿En qué consiste?
5 Razones para desarrollar la IE.
- Muestra con claridad nuestra forma de reconocer, entender y elegir cómo pensamos, sentimos y actuamos.
- Forma nuestras interacciones con otras personas y facilita nuestro propio entendimiento.
- Define cómo y por qué aprendemos y nos ayuda a distinguir lo prioritario de lo importante.
- Interviene en la mayoría de nuestras acciones diarias y en cada ámbito de nuestras vidas.
- Determina, aproximadamente, el 80% del éxito de nuestras metas laborales, vitales y sociales.
Beneficios e Impacto del Programa.
¿Qué te vas a llevar?
- Vivir una profunda experiencia de autoconocimiento.
- Entender y desarrollar una mirada más amorosa de tus emociones.
- Incorporar técnicas y herramientas prácticas de fácil transferencia y aplicabilidad en tu vida laboral y personal.
- Mejorar tus habilidades de comunicación y afianzar la calidad de tus vínculos y relaciones laborales y sociales.
- Reconocer tus fortalezas profesionales y personales para potenciarlas y así poder apoyarte en ellas.
- Conseguir una mayor adaptabilidad y flexibilidad para afrontar los cambios, los conflictos y las adversidades.
Metodología y modalidad
Metodología, modalidad y duración:
Está comprobado que las personas emocionalmente inteligentes tienen un mayor éxito a nivel profesional y académico. Además, sus relaciones sociales son más satisfactorias y de mejor calidad.
Modalidad: Programa Intensivo, Online Live para España y Latam.
Duración: 20 horas totales.
· 5 días, 4 horas p/ módulo.
Metodología: Teórica, Práctica y Vivencial.
· Máxima capitalización e incorporación de lo aprendido y de lo experimentado.
· Aprendizaje evolutivo e integrador. Cada módulo se nutre del anterior.
¿Para quiénes? Ámbitos de aplicación:
Sé consciente de que en este momento estás creando. Estás creando tu próximo momento basado en lo que piensas y sientes. Eso es lo que es real.
Para el ámbito laboral y profesional:
Facilitadores de procesos desarrollo y crecimiento personal.
Líderes de personas y equipos.
Responsables y personal de equipos comerciales, ventas, negociación, etc.
Directivos, responsables de RRHH, seleccionadores de personal.
· Oradores, comunicadores.
Actores, músicos y, en general, a todos aquellos que se dedican a la expresión del arte.
Formadores, educadores y personas que se desempeñan sus funciones en entornos educativos.
Para la vida en general:
Para todas aquellas personas que deseen entenderse mejor, mejorar su comunicación, su bienestar, sus vínculos y su salud emocional.